Proyecto TransformaT
“En nuestro sistema educativo aprendemos mucho sobre matemáticas, literatura, historia, arte, entre otros y consideramos oportuno abrirnos hacía cómo gestionar la vida y las relaciones para cumplir nuestros sueños”, así lo afirma Anna María, profesora del curso “TransformaT” que se está implantando en la Comunidad Valenciana. El coaching basado en técnicas de desarrollo personal transforma a los adolescentes para que ellos puedan dar lo mejor a una edad en la que surgen muchas dudas, existe inestabilidad y se producen muchos cambios emocionales.
Anna María Ceausu y Cristina Muñoz, docentes del curso, son profesionales con larga trayectoria en grandes empresas a nivel internacional y cuyo objetivo prioritario ahora es sacar lo mejor de los jóvenes aportando sus experiencias y sus profundos conocimientos en el desarrollo personal.
El objetivo es que los jóvenes de 14 a 21 años realicen una mejora en sus vidas cambiando sus resistencias, falta de claridad, en entusiasmo y realización personal para que puedan desarrollarse plenamente en equilibrio. “El curso les ayuda a gestionar sus emociones y relaciones. A lo largo del mismo van teniendo una visión más clara para transformarse en aquello que quieren ser”, señala la coach y también docente Cristina Muñoz.
DINÁMICAS
Anna Maria Ceausu explica que “todas las dinámicas están relacionadas con las temáticas que más interesan a los participantes: la familia, la pareja, el futuro laboral, la formación, las pasiones, la sexualidad, las redes sociales, las dependencias… También las técnicas ayudan a superar las limitaciones y los miedos analizando qué se requiere para lograr los objetivos que se marcan en la vida. Todo se trata desde el diálogo, el cambio de perspectiva, el respeto y la igualdad de género”.
EVITAR CONDUCTAS ADICTIVAS
El Curso trata así mismo de acrecentar la autoestima y la comunicación y de evitar las conductas y comportamientos adictivos. “Realizamos dinámicas para ayudar a gestionar y resolver conflictos y aprenden a liberar los resentimientos y lo que creen que son limitaciones dando paso a que descubran su creatividad, sus dones y sus talentos”, puntualiza Cristina.
DE PILOTO AUTOMÁTICO A TOMAR LAS RIENDAS DE SU VIDA
“Planteamos a los jóvenes que pasen de estar en piloto automático, a tomar con fuerza las riendas de su vida, a conocerse, a elegir la dirección hacia donde quieren ir y a responsabilizarse de sus propias vidas. Hay que dejar de ser la víctima y ser consciente del poder que está en sus manos como arquitectos de sus vidas. Todo ello comporta una consciencia activa sobre lo que se piensa, se dice y se siente. Es una observación constante”, añade Anna María.
ROLES FAMILIARES
Reflexionamos sobre el entorno de la familia, sobre las normas que rigen el sistema familiar de cada uno de ellos y qué rol ocupan. Comprender e integrar este aspecto de la vida es fundamental, así como el fomento de la autoestima. Para Ceausu “la autoestima es una de las dimensiones más cruciales de la existencia humana, un camino indispensable que transforma la vida. Desarrollamos una psicología de éxito para su triunfo, celebrando sus logros, liberando creencias limitantes y reflexionando sobre sus éxitos desde una actitud positiva ante la vida. Compartimos también los hábitos de personas de éxito de este mundo”.